Red México – Red México https://www.redmexico.org.mx Sat, 07 Dec 2024 00:10:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.redmexico.org.mx/wp-content/uploads/2023/04/cropped-red-logo-32x32.png Red México – Red México https://www.redmexico.org.mx 32 32 La Asamblea TAL 2024 refuerza el compromiso de los medios públicos latinoamericanos con la cooperación, la diversidad, la integración y la identidad colectiva https://www.redmexico.org.mx/asamblea-tal-2024/ Fri, 06 Dec 2024 00:00:00 +0000 https://www.redmexico.org.mx/?p=10517 La Asamblea Anual de la Red TAL 2024, bajo el lema «Nos mueve América Latina», se consolidó como un espacio de encuentro y reflexión para los medios públicos de la región latinoamericana.

La reunión, que contó con la participación de representantes de la televisión y la radio públicas de México, Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Costa Rica, Uruguay, Perú, Ecuador y Guatemala, sirvió como plataforma para presentar los avances más significativos de la Red TAL en el último año y trazar el rumbo de la comunicación audiovisual en la región.

Entre los avances más destacados se presentó el crecimiento de TAL Académico: Formación y Transformación en la Televisión Pública, proyecto que durante 2024 rompió el récord de participación al reunir a 179 profesionales de Colombia en su programa de formación sobre inteligencia artificial, análisis de audiencias y narrativas inclusivas.

CERTIFICACIÓN PROFESIONAL «MEDIOS PÚBLICOS LATINOAMERICANOS: FUTURO Y DESAFÍOS EN LOS NUEVOS ENTORNOS DIGITALES Y CONVERGENTES»

Uno de los momentos más destacados de la Asamblea fue la presentación formal de la Certificación sobre Medios Públicos Latinoamericanos, fruto de una alianza estratégica entre la RED México, la Red TAL y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Esta iniciativa, presentada por nuestra presidenta Azucena Pimentel Mendoza, Jéssica Triten, Coordinadora de la Certificación y Larisa Kejval, Directora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA, representa un hito en la profesionalización de la comunicación pública. La certificación busca fortalecer las habilidades de las y los trabajadores de los medios para contribuir al fortalecimiento y recuperación de lo público.

AVANCES, RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS

La Asamblea sirvió para evaluar los avances de otros proyectos estratégicos de la Red TAL, como TALi: Voces Infantiles Transformando la Televisión Pública, una iniciativa para la promoción de la participación infantil en los medios públicos. Con la participación de 67 niños y niñas de 14 países, TALi ha contribuido a la construcción de medios más inclusivos y cercanos a las infancias.

Asimismo, se invitó a los miembros de TAL a participar activamente en las coproducciones de 2025, para promover una televisión pública inclusiva y transformadora. A través de estas iniciativas, se busca favorecer la producción de contenidos innovadores que reflejen las realidades y valores de América Latina.

Otro de los hitos destacados fue la presentación de la actualización de la plataforma web de acceso al Banco de Contenidos, diseñada exclusivamente para los asociados de TAL. Esta herramienta facilita el acceso a materiales audiovisuales, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos, a través de un acceso más ágil, intuitivo y completo a un extenso catálogo de más de mil trescientas horas de contenido de alta calidad.

RENOVACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO 2024 – 2025

Durante la Asamblea también se llevó a cabo la elección del nuevo Consejo Directivo de la Red TAL para el periodo 2024 – 2025. Alonso Millán Zepeda, titular de Canal 22, México, fue elegido Presidente Pro Tempore, acompañado por un equipo proveniente de diversos países latinoamericanos:

  • VICEPRESIDENCIA: Flavio Gonçalves de TV Bahía, Brasil.
  • VOCALES: Mariana Hidalgo de NTV, Chile; Claudia Ducantenzeiler de Mundo U, Argentina; Alejandra Casablanca de TV Ciudad, Uruguay; Fernando Sandí de Canal Trece, Costa Rica; Ninoska Chandia Roque de IRTP, Perú; Alejandro Linares de Canal Trece, Colombia; Érico Da Silveira de TV Senado, Brasil; y Bernardo Barranco de Mexiquense TV, México.
  • SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO: Alberto Calvo de Colsecor, Argentina.
]]>
La RED México firma acuerdo para difundir el aprendizaje del francés en la radio https://www.redmexico.org.mx/acuerdo-para-difundir-el-aprendizaje-del-frances-en-la-radio/ Mon, 02 Dec 2024 18:03:29 +0000 https://www.redmexico.org.mx/?p=10469 Esta mañana, en presencia de la embajadora de México en Francia, Dra. Blanca Elena Jiménez Cisneros, France Mèdias Monde, las Alianzas Francesas de México y la Red de Radiodifusoras Educativas y Culturales (la RED México) firmaron un acuerdo histórico que permitirá la transmisión de dos series para aprender francés a través de sus radiodifusoras en todo el país.

Este convenio, que representa un hito en la cooperación de los medios públicos de México y Francia, permitirá a miles de mexicanas y mexicanos acceder a contenidos educativos francófonos a través de las frecuencias de radio de los miembros de la RED México. Las series «Les voisins du 12bis» y «Parlez-vous Paris?», ofrecerán una inmersión lingüística y cultural a las audiencias, fomentando el aprendizaje del francés como lengua extranjera.

El evento contó con la presencia de representantes de las asociaciones involucradas, entre las que se encuentran Marie-Christine Saragosse, Presidenta del grupo France Mèdias Monde; Fabienne Aguado, representante de medios franceses en México; Clémence Mayoral, Coordinadora Nacional de la Federación de Alianzas Francesas en México y Patrick Garbage, Director Pedagógico.

Por parte de la RED México, estuvieron presentes Azucena Pimentel Mendoza, Presidenta de la Mesa Directiva; Marco Iván Olivares Rodríguez, Vicepresidente de Televisión; Juan Cuauhtémoc Murillo Hernández, Tesorero de la Asociación y Fernando Luis Sánchez Mejorada, Expresidente de la RED.

Con este convenio, la RED México reafirma su compromiso con la educación y la promoción de la diversidad cultural a través de los medios públicos. Se espera que la transmisión de estas series propicie el intercambio de conocimientos para ampliar los horizontes hacia nuevas audiencias, reforzar los lazos culturales entre ambos países y contribuir al fortalecimiento y recuperación de lo público.

]]>
Elecciones del Comité Directivo 2024-2026 https://www.redmexico.org.mx/elecciones-del-comite-directivo-2024-2026/ Sat, 16 Nov 2024 00:00:00 +0000 https://www.redmexico.org.mx/?p=10447 Durante la celebración de la XXXVIII Asamblea de la RED Nacional de Medios Públicos, se llevaron a cabo las votaciones para la renovación del Comité Directivo para el periodo 2024-2026. Resultó ganadora la planilla «Recuperación y fortalecimiento de lo público», con la siguiente estructura:

● Presidencia: Lic. Azucena Pimentel Mendoza, titular de la Dirección General de Aprende MX de la Secretaría de Educación Pública.
● Vicepresidencia de Radio: Lic. Tirso Amante Jerez, titular de Radio Sonora.
● Vicepresidencia de Televisión: Lic. Marco Iván Olivares Rodríguez, titular de Radio y Televisión Universitaria de la Universidad de Nuevo León.
● Tesorería: Prof. Juan Cuauhtémoc Murillo Hernández, Director del Instituto Estatal de Radio y Televisión de Baja California Sur.
● Coordinación de Género: Lic. Sandra Ortega Tamez, Directora del Canal 14 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
● Coordinación de Formación: Dr. Ricardo Cartas Figueroa, Director de TV de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
● Coordinación de Proyectos Especiales: Mtro. Ulises Brito Águila, Director del Sistema Estatal Radio Tamaulipas.

Plan de trabajo 2024-2026

La nueva Mesa Directiva presenta un plan de trabajo basado en valores que permitirán establecer puentes sólidos con los distintos niveles de gobierno, tanto locales como nacionales. Con ello, se busca:

● Facilitar la gestión de proyectos y promover reformas en colaboración con el poder legislativo.
● Fomentar la innovación y la capacitación continua en beneficio de todos los miembros de la RED.
● Explorar nuevas fuentes de financiamiento para fortalecer la infraestructura y proyectos propios de los medios públicos.
● Desarrollar alianzas estratégicas con radios comunitarias como un medio clave para amplificar la voz de las comunidades locales. Se brindará asesoramiento para fortalecer su labor, sus figuras públicas y el acceso a financiamiento.
● Fortalecer la colaboración con medios universitarios para que las capacitaciones que se ofrezcan cuenten con validez oficial, tanto por universidades como por la Secretaría de Educación Pública.

La nueva directiva se compromete a fortalecer y recuperar el ámbito público bajo los principios de respeto a los derechos humanos, perspectiva de género, y la defensa de la libertad de expresión y de prensa, siempre desde una perspectiva crítica y humanista.

Agradecemos sinceramente al Comité saliente por su incansable dedicación y compromiso, que fueron fundamentales para el desarrollo de los medios públicos en nuestro país. Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a todas y todos los miembros de la RED por su activa participación en esta XXXVIII Asamblea.

Juntas y juntos, trabajaremos para contribuir a la transformación y democratización de la comunicación pública en México, impulsando un futuro donde los medios públicos sean un pilar esencial en el desarrollo social y cultural de nuestra nación.

]]>